El contouring es una de las técnicas más poderosas en el maquillaje para definir y realzar los rasgos del rostro. Sin embargo, el error más común es aplicar demasiado producto o no difuminarlo correctamente, lo que puede hacer que el maquillaje luzca pasado o artificial. Como maquillista profesional, hoy te enseñaré cómo lograr un contouring natural, suave y favorecedor sin sobrecargar tu piel.
1. ¿Qué es el Contouring y Para Qué Sirve?
El contouring consiste en utilizar tonos oscuros para dar profundidad y tonos claros para resaltar ciertas áreas del rostro. Con esta técnica, podemos definir pómulos, afinar la nariz, dar más estructura al rostro o equilibrar facciones.
La clave es que se vea natural, como si las sombras y luces del rostro fueran completamente orgánicas.
2. Productos para un Contouring Natural
Para un acabado sutil y sin exceso de producto, elige la fórmula adecuada según tu tipo de piel y el efecto que desees:
✨ En crema: Ideal para pieles secas o para un acabado más difuminado. Se integra mejor con la piel y luce más natural.
✨ En polvo: Perfecto para pieles grasas o para un acabado mate. Se recomienda aplicar después de sellar la base para que se difumine mejor.
✨ En barra: Es fácil de usar y da un efecto más marcado, pero requiere difuminado extra para que se vea natural.
TIP: Usa un tono de contour que sea máximo dos tonos más oscuros que tu piel para evitar que se vea exagerado o poco natural.
3. ¿Dónde Aplicar el Contour Según Tu Tipo de Rostro?
Cada rostro es único, pero en general, estos son los puntos clave donde debes aplicar el contour para esculpirlo sin exagerar:
-
Pómulos: Aplica el contour justo debajo del hueso del pómulo y difumina hacia arriba para un efecto lifting natural.
- Mandíbula: Si quieres definir esta zona, aplica suavemente en la línea de la mandíbula y difumina hacia el cuello.
- Frente: Si tienes la frente amplia y quieres reducir su apariencia, aplica en la línea del cabello y difumina bien.
- Nariz: Para afinar la nariz, aplica un poco de contour en los laterales y difumina hacia el centro. Usa una brocha pequeña para mayor precisión.
- Cuello y papada: Un toque de contour bien difuminado debajo del mentón puede estilizar el cuello y la mandíbula.
4. Técnica de Aplicación para un Acabado Natural
Para que el contour se vea ligero y bien integrado, sigue estos pasos:
✅ Menos es más: Comienza con poca cantidad y ve construyendo el color poco a poco.
✅ Difuminado impecable: Usa una brocha de cerdas sueltas o una esponja húmeda para evitar líneas marcadas.
✅ Movimiento ascendente: Siempre difumina el producto hacia arriba para un efecto lifting en el rostro.
✅ No olvides el iluminador: Un toque de iluminador en los puntos altos del rostro (pómulos, puente de la nariz, arco de Cupido) equilibrará el contour y dará un efecto natural.
5. Contouring para Diferentes Tipos de Rostro
Cada rostro tiene diferentes necesidades, y el contour puede ayudar a equilibrar sus proporciones:
- Rostro redondo: Aplica el contour en los laterales de la frente y debajo de los pómulos para crear un efecto más alargado.
- Rostro alargado: Evita aplicar contour en la frente y mentón. Enfócate en los pómulos para dar más dimensión.
- Rostro cuadrado: Suaviza los ángulos aplicando contour en las sienes y mandíbula.
- Rostro en forma de corazón: Difumina en la parte superior de la frente y debajo de los pómulos para equilibrar el rostro.
6. Sellado y Toques Finales para Mayor Durabilidad
Una vez que el contour esté bien difuminado, es importante sellarlo para que dure todo el día:
✨ Usa polvo traslúcido: Aplícalo en las áreas donde no pusiste contour para mantener el balance del rostro.
✨ Bronzer opcional: Si quieres un toque más cálido, usa un bronzer encima del contour en polvo para un acabado más natural.
✨ Spray fijador: Finaliza con un fijador para que el maquillaje se integre mejor con la piel y luzca más natural.
Look Final: Un Contour Definido pero Natural
Con estos consejos, lograrás un contouring que resalte tus facciones sin que se vea exagerado querida. La clave es la sutilidad y el difuminado para que el rostro se vea esculpido, pero sin perder frescura.
¿Te gustaría un tutorial en video sobre esta técnica? ¡Déjamelo saber en los comentarios! ✨
Comments (0)
There are no comments for this article. Be the first one to leave a message!