Cómo elegir tu base perfecta

Cómo elegir tu base perfecta

Apr 09, 2025Querida Cassie

La base de maquillaje es uno de los productos más importantes en cualquier rutina, ya que unifica el tono y crea el lienzo perfecto para el resto del maquillaje. Sin embargo, elegir la base correcta puede ser un desafío si no se toman en cuenta factores como el tipo de piel, el acabado deseado y el tono adecuado. Como maquillista profesional, sé que una base mal elegida puede arruinar un look, mientras que la base correcta hará que la piel luzca impecable, fresca y natural.

Si aún no has encontrado tu base ideal, sigue esta guía y descubre cómo elegir la mejor opción para ti.

1.⁠ ⁠Conoce tu tipo de piel: La clave para una base perfecta

El primer paso para elegir la base ideal es identificar tu tipo de piel, ya que cada textura y fórmula se adapta mejor a ciertas necesidades.

 

Tipos de piel y bases recomendadas:

Piel seca: Busca bases hidratantes con acabado satinado o luminoso. Ingredientes como ácido hialurónico o aceites naturales ayudarán a mantener la piel fresca y sin parches secos.
Piel grasa: Opta por bases de acabado mate o semi-mate, preferiblemente oil-free, para controlar el brillo y prolongar la duración.
Piel mixta: Las bases con acabado natural o semi-mate son ideales, ya que equilibran la hidratación sin hacer que la piel se vea demasiado brillante o reseca.
Piel sensible: Prioriza bases con fórmulas suaves, sin fragancias ni alcohol, y con ingredientes calmantes como aloe vera o centella asiática.

Tip de profesional: Si tienes piel mixta, puedes hacer multi-base, aplicando una fórmula mate en la zona T y una hidratante en el resto del rostro.

 

 

2. Elige la cobertura ideal según tu necesidad

No todas las bases tienen el mismo nivel de cobertura. La elección depende del tipo de acabado que buscas y del estado de tu piel.

Niveles de cobertura:

🔹 Ligera: Perfecta para un look natural o para quienes buscan unificar el tono sin sensación pesada. Ideal para pieles sin muchas imperfecciones.
🔹 Media: Cubre rojeces y pequeñas imperfecciones sin verse acartonada. Se puede construir en capas según la necesidad.
🔹 Alta: Brinda mayor cobertura y duración, ideal para pieles con manchas, cicatrices o cuando se requiere un maquillaje más elaborado.

Tip de profesional: Para un acabado más natural, aplica una base ligera y usa corrector solo en las áreas donde necesites mayor cobertura.


3. Encuentra tu tono y subtono perfecto

Uno de los errores más comunes al elegir una base es optar por un tono incorrecto. Muchas veces probamos el producto en la mano o en la muñeca, cuando lo ideal es hacerlo directamente en el rostro o en el cuello.

 

Cómo encontrar tu tono:

✔ Prueba la base en la mandíbula y difumina. Si se funde con el tono de tu piel, ¡es la correcta!
✔ Siempre revisa la base con luz natural, ya que la iluminación artificial puede alterar la percepción del color.
✔ Si dudas entre dos tonos, elige el más claro, ya que puedes ajustar con bronceador o polvos.

 

Cómo identificar tu subtono:

🔹 Frío: Si tus venas se ven azuladas o moradas y los tonos rosados te favorecen, tu subtono es frío.
🔹 Cálido: Si tus venas se ven verdes y los tonos dorados o melocotón te quedan bien, tu subtono es cálido.
🔹 Neutro: Si tienes una mezcla de ambos, eres neutra y puedes usar tanto tonos fríos como cálidos.

Tip de profesional: Muchas bases indican su subtono en la etiqueta con letras como “C” (cool/frío), “W” (warm/cálido) o “N” (neutral).


 

4. Textura y aplicación: La importancia del acabado final

El acabado de la base influye en cómo se verá el maquillaje en la piel. Dependiendo de la ocasión o del efecto que quieras lograr, puedes optar por diferentes fórmulas.

 

Tipos de base según su textura:

Líquida: La más versátil, fácil de difuminar y disponible en acabados mate, glow o natural.
En barra: Mayor cobertura y duración, ideal para retoques rápidos.
En polvo: Perfecta para pieles grasas o para sellar bases líquidas.
BB Cream o Tinted Moisturizer: Hidrata y aporta color de manera ligera, ideal para el día a día.

 

Técnicas de aplicación:

🔹 Esponja húmeda: Para un acabado natural y jugoso.
🔹 Brocha kabuki: Para mayor cobertura y precisión.
🔹 Dedos: Ideal para bases ligeras, ya que el calor de la piel ayuda a fundir el producto.

Tip de profesional: Aplica la base en capas finas y construye la cobertura poco a poco para evitar que se vea pesada.


5. Prueba antes de comprar y elige según la ocasión

Si es posible, prueba la base antes de comprarla y observa cómo se adapta a tu piel después de unas horas. Algunas bases se oxidan (cambian de tono) o pueden no reaccionar bien con tu tipo de piel.

Bases recomendadas según la ocasión:

🌞 Para el día: Fórmulas ligeras con protección solar y acabado natural.
🌙 Para la noche: Bases de mayor cobertura y larga duración.
📸 Para eventos o fotografía: Bases sin SPF ni efecto flashback, para evitar el reflejo blanco en fotos.

Tip de profesional: Si necesitas que tu base dure todo el día, usa un primer adecuado a tu tipo de piel antes de aplicarla y sella con un fijador de maquillaje.


 

La base perfecta existe, solo debes encontrarla

Elegir la base ideal no tiene por qué ser complicado si tomas en cuenta tu tipo de piel, el nivel de cobertura que necesitas y el tono adecuado. Una vez que encuentres la que mejor se adapta a ti, notarás la diferencia en la duración y el acabado de tu maquillaje.

Recuerda: La base correcta debe sentirse cómoda, verse natural y realzar tu piel sin hacer que se vea acartonada o excesivamente maquillada.

¿Ya tienes tu base perfecta o sigues en la búsqueda? ¡Cuéntame cuál es tu favorita y si necesitas recomendaciones personalizadas!



More articles